Traducción de literatura aprobada por la Confraternidad de NA.
Copyright © 2002 by Narcotics Anonymous World Services, Inc.
Reservados todos los derechos.
«Recuerdo que fui a mi primera reunión de NA en el hospital. Estaba demasiado paranoico para hablar, así que me limité a escuchar. Oí cómo los adictos compartían sobre su consumo y su recuperación. Algunos habían consumido como yo. Empecé a creer en lo que decían acerca de la recuperación. Cuando salí del centro de tratamiento, fui a una reunión inmediatamente. Hoy en día, todavía sigo el programa de recuperación esbozado en el Librito Blanco. Este programa me funciona y los resultados me gustan. Siempre he querido sentirme de esta manera. El alivio que ya no conseguía con las drogas, me lo da ahora el programa de Narcóticos Anónimos.»
Seguir con la transición
Si has seguido algunas de las sugerencias mencionadas, has empezado bien a construir un sistema de apoyo. Ahora puedes hacer planes para una recuperación continua. Primero, acude a tantas reuniones de NA como puedas y elige a cuáles irás con regularidad. Algunos miembros van a una reunión por día durante los primeros noventa días después de salir del centro de tratamiento. Utiliza los números de teléfono que pediste y llama a los miembros de la Confraternidad de NA. Son algunas de las cosas que nos han ayudado a mantenernos limpios.
El padrinazgo es una práctica que refleja nuestra creencia en que los adictos son los que mejor pueden ayudarse mutuamente en su recuperación. Un padrino es otro adicto que puede ayudarnos a conocer los Doce Pasos de Narcóticos Anónimos. Por lo general, nos brinda esa especie de cuidado y atención individual que necesitamos para aprender a mantenernos limpios y vivir sin drogas. Puedes encontrar un padrino si escuchas atentamente a los adictos en las reuniones y te preguntas a ti mismo quién tiene el tipo de recuperación que deseas. Si todavía no tienes padrino, te recomendamos que elijas uno lo antes posible.
«El padrinazgo es importante. Me comprometí con una adicta a llamarla todos los días. Le explicaba mis pensamientos y trataba de ser honesta acerca de ellos. Me ayudó a trabajar los Doce Pasos. Gracias a esta relación con mi madrina, recibí mucho más de lo que esperaba. Podía contar con ella para los momentos de alegría del descubrimiento de mí misma: un ser completamente nuevo. Podía contar con ella cuando el dolor emocional me cortaba la respiración. Siempre parecía decirme: “Vive el hoy; las cosas siempre mejoran”. Cuando íbamos juntas a las reuniones, se sentaba a mi lado.»
Si tienes padrino (o madrina), llámalo con frecuencia y queda para verlo en persona. Aunque un padrino pueda darte mucho apoyo y orientación en tu recuperación, no te mantendrá limpio. Seguimos siendo responsables de nuestra recuperación personal.
Experiencias del principio de la recuperación
Las experiencias del principio de la recuperación varían. Algunos miembros disfrutan esta época; otros la recuerdan como un momento doloroso y confuso, con cambios imprevisibles de un extremo a otro. Independientemente de lo que pase en nuestra recuperación o cómo nos sintamos, sabemos que consumir drogas no nos hará las cosas más fáciles.
Cuando hablamos sobre nosotros mismos y compartimos nuestros sentimientos, nos damos cuenta de lo que significa la identificación con otros adictos en recuperación. Es importante que compartamos nuestros sentimientos y nuestra experiencia. Si no le decimos a los demás cómo nos sentimos, nadie podrá ayudarnos. Cuando hacemos preguntas a otros miembros de NA, los invitamos a compartir su experiencia. El programa de Narcóticos Anónimos nos ayuda a ayudarnos en nuestra recuperación.
«Después de la reunión, los miembros de NA compartieron su experiencia conmigo. En aquella reunión hice amigos que todavía tengo. Estoy aprendiendo una nueva forma de vida sin consumir drogas. He aprendido que tengo una enfermedad llamada adicción y que soy impotente ante ella. En este momento no tengo por qué consumir drogas. He aprendido que puedo contar con otros miembros de NA para que me ayuden a superar cualquier situación. He aprendido que si no consumo drogas, mi vida mejora. Y, lo más importante, he aprendido mediante el trabajo de los Doce Pasos de NA a poner en práctica principios espirituales. Hoy en día, sé que podemos recuperarnos juntos.»
Cuando dejamos de consumir drogas, tenemos que aprender a vivir limpios. Es necesario que aprendamos a recuperarnos en todos los aspectos de nuestra vida. Aplicando los Doce Pasos de Narcóticos Anónimos en nuestro programa de recuperación podemos empezar a sentirnos cómodos con nosotros mismos sin drogas. Podemos librarnos de la adicción activa si ponemos en práctica sistemáticamente lo que les ha funcionado a otros adictos en recuperación. Si trabajamos los pasos, podemos cambiar y crecer. Siempre que estemos dispuestos a poner en práctica lo que hemos aprendido, la recuperación de la adicción activa puede seguir adelante.
«Conocí el programa de recuperación de Narcóticos Anónimos mientras estaba en el centro de tratamiento. Tuve que empezar por el Primer Paso admitiendo mi impotencia. A medida que las drogas desaparecieron de mi organismo, me di cuenta de lo ingobernable que se había vuelto mi vida. Descubrí que ya no podía seguir culpando a los demás de mis dificultades. Aunque todavía soy un niño en el programa de NA, he experimentado cambios notables en mis ideas, sentimientos, actitudes y comportamiento. Empecé a ayudar a los demás. Me di cuenta de que incluso recién salido del centro de tratamiento podía compartir mi recuperación con algún compañero que aún estaba allí. Aprendí que sólo puedo conservar lo que tengo si lo comparto, a servir a los demás. A medida que trabajaba los pasos, empecé a dar en lugar de pedir. Me sentí más aliviado cuando vi que mis miedos y resentimientos disminuían. Comencé a compartir con otros adictos quién era yo en realidad. Este programa me ha salvado la vida.»
Libertad
Cientos de miles de adictos se mantienen limpios en Narcóticos Anónimos en todo el mundo. Tú también puedes recuperarte en NA. Queremos que sepas que te damos la bienvenida. Esperamos que descubras la misma libertad de la adicción activa que nosotros. Nos recuperamos para vivir una vida llena de sentido, propósito y felicidad.
Puedes decirte:
SÓLO POR HOY pensaré en mi recuperación viviendo y disfrutando la vida sin consumir drogas.
SÓLO POR HOY confiaré en alguien de NA que crea en mí y quiera ayudarme en mi recuperación.
SÓLO POR HOY tendré un programa y trataré de seguirlo lo mejor que pueda.
SÓLO POR HOY a través de NA intentaré tener una mejor perspectiva de mi vida.
SÓLO POR HOY no tendré miedo, pensaré en mis nuevas amistades, gente que no consume y que ha encontrado un nuevo modo de vivir. Mientras siga este camino no tengo nada que temer.
OTRA LITERATURA DE NA QUE QUIZÁS DESEES LEER
NARCÓTICOS ANÓNIMOS — Este libro, publicado originariamente en 1983, suele llamarse el Texto Básico para recuperarse de la adicción. En sus páginas, muchos adictos comparten su experiencia, fortaleza y esperanza sobre la enfermedad de la adicción y su recuperación mediante el programa de NA. También consta de historias personales de muchos adictos en recuperación para ayudar a que los miembros puedan identificarse y tener esperanzas de una vida mejor.
LIBRITO BLANCO DE NA — El Librito Blanco de NA fue la primera obra escrita que publicó la Confraternidad de Narcóticos Anónimos. Describe concisamente el programa de NA.
¿SOY ADICTO? (IP Nº 7) — Este folleto tiene una lista de preguntas que pueden ayudar a los individuos a tomar esta decisión personal. Quizás su lectura contribuya a que te enfrentes honestamente a la adicción y te dé esperanzas, porque ofrece una solución: el programa de NA.
SÓLO POR HOY (IP Nº 8) — Este folleto presenta cinco pensamientos positivos para ayudar a los adictos en recuperación. Son ideales como lectura diaria ya que brindan a los adictos la perspectiva de enfrentarse a cada nuevo día limpios. El resto habla del principio de vivir sólo por hoy, animando a los adictos a confiar en un Poder Superior y a trabajar diariamente el programa de NA.
EL PADRINAZGO (IP Nº 11) — El padrinazgo es una herramienta fundamental de recuperación. Este folleto introductorio ayuda especialmente a los miembros nuevos a comprender la cuestión del padrinazgo. Contesta a algunas preguntas como: «¿Qué es un padrino?» y «¿Cómo se consigue un padrino?».
JUVENTUD Y RECUPERACIÓN (IP Nº 13) — El mensaje de este folleto es que todos los adictos pueden recuperarse, independientemente de su edad o del tiempo que hayan estado consumiendo drogas. Hace hincapié en que todos los adictos, con el tiempo, acaban en el mismo estado de desesperación, pero no es necesario... ¡Podemos empezar a recuperarnos ahora mismo!